Secuencia didáctica centrada en desarrollar
la reflexión
sobre características del adjetivo
En términos generales, la
secuencia supone la resolución conjunta de cada consigna, primero en pequeños
grupos. Luego se realiza la puesta en común, centrada sobre todo en justificar
sus respuestas.
En los casos en que se indica, la
dinámica que se propone como punto de partida puede consistir en un trabajo
individual o bien un trabajo con y orientado por el/la docente.
1.
En grupos de dos, lean el comienzo de la historia de un
perro llamado Cerbero.
El can Cerbero
Les contaré la historia de
un perro fiero y monstruoso llamado Cerbero, que fue elegido por el dios de
los dioses para custodiar las puertas del infierno de tan bravo, temible y
escalofriante que parecía. Imposible quedarse tranquilo frente a sus tres
cabezas y cientos de serpientes que brotaban por todo su lomo.
De
olor...................... y..........................., de modales..........................y.........................., de mirada..........................y.............................., Cerbero espantaba orgulloso a todo el que se
atreviera a acercarse.
|
2.
Para discutir entre todos, bajo la coordinación del/ de
la docente, y haciendo uso del pizarrón, cuando sea necesario:
a)
¿Qué significa la palabra "custodiar" en el primer
párrafo del texto?
vigilar – cuidar – descuidar
b)
¿Por qué Cerbero fue elegido para custodiar las puertas
del infierno?
c)
En el primer párrafo hay cinco palabras que dicen cómo
es Cerbero. ¿Cuáles son? ¿Las subrayamos?
3.
En pequeños grupos, decidan qué grupo de adjetivos creen
que es el más adecuado para completar el segundo párrafo. Expliquen a la clase
por qué lo eligieron.
1
|
2
|
|||
olor
|
perfumado, aromático, delicioso, agradable,
delicado
|
olor
|
apestoso, hediondo, nauseabundo, pestilente,
fétido
|
|
modales
|
atento, amistoso, afable, sereno, confiable
|
modales
|
rudo, amenazante, descortés, salvajes, hosco
|
|
mirada
|
tierno, franco, sereno, cálido, atento
|
mirada
|
desconfiado, arrogante, hostil, agudo,
despectivo
|
4.
Completen el segundo párrafo del texto “El can Cerbero”
con los adjetivos que consideren adecuados. Realícenles los cambios necesarios para
que se ajusten bien a los sustantivos: olor,
modales y mirada. Luego, lean el
párrafo al resto de la clase.
5.
Para discutir entre todos, bajo la coordinación del /de
la docente.
a.
Si el segundo párrafo del texto de "El can
Cerbero" fuera el que está abajo, ¿lo completarían con los mismos
adjetivos que al anterior? ¿Por qué sí o por qué no?
b.
En pequeños grupos completen este nuevo párrafo con los
adjetivos que consideren adecuados. Luego, lean el párrafo al resto de la
clase.
Pero si alguien vencía el pánico y llegaba bien cerquita de Cerbero,
se llevaba una verdadera sorpresa. De olor ........................ y
..........................., de modales
............................ y .............................., de mirada ............................
y .............................., Cerbero estaba lejos de espantar a la
gente, porque en realidad era un perro de aspecto bestial, pero
increíblemente cariñoso, tristemente solitario y graciosamente coqueto, que
deseaba verse lindo y prolijo y tener algún amigo.
|
c. ¿Podemos
elegir adjetivos de los dos cuadros? ¿Por qué?
d. ¿Cómo
quedaría?
e. ¿Para
qué creen ustedes que sirven estas palabras llamadas “adjetivos”?
6.
Lean con atención la siguiente carta. No presten
atención a las estrellas. Luego, coméntenla entre todos.
Creta,
verano del año 132
Querido
amigo:
Como ya te habrás enterado, abandoné mi trabajo como custodio de las
puertas del infierno. Finalmente logré que el dios de los dioses aceptara que
yo no era bueno para realizar esa tarea y me dejó ir.
Desde hace dos semanas vivo en Creta y conseguí aquí un nuevo empleo, en un barco ×. Cada mañana, me levanto × a
las seis y recorro × varios kilómetros para llegar al × puerto.
Es un × camino, bordeado de × árboles.
Después de almorzar, mi ×
compañero Oto y yo dormimos una siestita en un rincón × del barco. Te envío una foto. Mirando nuestras × expresiones, podrás darte cuenta de cómo nos sentimos.
Te extraño mucho. Pronto volveré a escribirte.
Cerbero
|
7.
En pequeños grupos:
a.
Elijan una de las siguientes opciones:
· A
Cerbero le encanta su nueva vida.
· A
Cerbero no le gusta nada su nueva vida.
b.
Sustituyen las estrellas por adjetivos que sean
adecuados a la opción elegida. Pueden trabajar de a dos. También pueden usar
los adjetivos que aparecen en los cuadros 1 o 2. No está permitido repetir
adjetivos ni usar los adjetivos del cuadro 3. Si lo necesitan, pueden copiar la
carta en sus carpetas.
1
feliz, dichoso,
animado, fascinante, grandioso, deslumbrante, acogedor, interesante,
estupendo, agradable, entretenido, exquisito, admirable
|
3
lindo
– feo
grande
– chico
alto
– bajo
bueno
– malo
gordo
– flaco
|
|
2
acongojado,
apenado, gris, fastidioso, atroz, repelente, aburrido, odioso, agobiante,
ridículo, desagradable, roñoso, nauseabundo, hostil, frío
|
8.
Para discutir entre todos, bajo la coordinación del /de
la docente.
a.
Los adjetivos son palabras. ¿Qué nos permiten hacer
estas palabras?
b.
¿Creen que es importante conocer variados adjetivos?
¿Por qué? ¿Para qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario