martes, 22 de mayo de 2012

Posibles intervenciones docentes para abrir y sostener el espacio de intercambio sobre lo leído.


Proyecto: Brujas en los cuentos
Propuesta para alumnos de 2° año
Cuentos seleccionados:
*      HANSEL Y GRETEL. Hermanos Grimm (adaptación).
Sobre los efectos que al lector le causan algunos pasajes de la historia:
-¿Qué parte de la historia les dio miedo?
Si los niños no mencionan pasajes que pueden provocarles miedo, la maestra puede
intervenir releyendo: Hay partes de este cuento que me dan mucho miedo... escuchen, se los leo:
Hansel y Gretel se sentaron cerca del fuego y al mediodía se comieron su pedacito de
pan. Como seguían oyendo golpes de hacha, creían que su padre no estaba lejos. Pero
no era el sonido de un hacha, era una rama que el padre había atado a un árbol seco y
que el viento agitaba de un lado a otro.
Otros fragmentos también pueden causar los mismos efectos: cuando la mujer del leñador planea abandonarlos, cuando la bruja decide comerse a Hansel o pasajes donde se describe el bosque… -
-¿Qué sensación les causa estos pasajes? ¿Quién les da más miedo, la mujer o la bruja?
Estos fragmentos breves se podrían copiar en el pizarrón y analizar con los niños.
-¿Por qué cuando llegan a la casa me sigue dando sensación de miedo?
- Sin embargo, en otros pasajes de este cuento, siento una sensación de tranquilidad, me parece que las cosas fueran a solucionarse. Les releo y me dicen qué les pasa a ustedes:
Cuando apareció la luna, Hansel tomó de la mano a su hermana y juntos siguieron las
huellas de las piedritas que relucían en el camino como monedas de plata. Caminaron
durante toda la noche y, al amanecer, llegaron a la casa de su padre.
(…)
Cerca del mediodía, vieron un hermoso pájaro blanco como la nieve, posado sobre la
rama de un árbol. El pájaro cantaba tan dulcemente que se detuvieron para escucharlo.
- ¿Por qué será que nos parece que todo está tranquilo? ¿Qué tienen de distinto estos pasajes con los que nos dan miedo?
Sobre una idea o tema que atraviesa la historia, por ejemplo los engaños…
- En este cuento hay muchos engaños…
Entre todos los reconstruyen: los padres engañan a los niños, el niño a los padres, la bruja a los niños, y los niños a la bruja.
- ¿En qué momento se dieron cuenta ustedes de que esta vieja era una bruja que iba a causar problemas? ¿Y Hansel y Gretel? ¿Cuándo se dieron cuenta ellos?
Se recomienda seleccionar los pasajes donde se pone en evidencia el engaño para el lector y luego para los personajes:
De pronto se abrió la puerta y apareció una mujer, vieja como las piedras, que se apoyaba en un bastón. Hansel y Gretel sintieron tanto miedo que dejaron caer lo que tenían en sus manos. Pero la vieja movió la cabeza diciéndoles:
-¡Hola, mis queridos niños! ¿Cómo llegaron aquí? Entren a mi casa y quédense conmigo. Estarán muy a gusto.
(…)
Tan encantadora que parecía la vieja y en realidad era una bruja mala que espiaba a los niños para después comérselos.
(…)
Al olfatear a Hansel y Gretel cuando se acercaban a su casa lanzó una maligna carcajada exclamando:
-¡No se me escaparán!
Al día siguiente, antes de que los niños despertaran, la vieja ya estaba levantada. Al verlos descansar plácidamente. Con sus mejillas sonrosadas murmuró:
-¡Voy a darme un gran banquete!
Tomó a Hansel con su mano huesuda y lo llevó hasta un pequeño establo donde lo encerró. El niño gritó con todas sus fuerzas, pero no le sirvió de nada. Después se dirigió a la cama donde dormía Gretel, la sacudió para despertarla y le gritó:
-¡Levántate ya, perezosa! …
Se podría hacer notar:
-¿Por qué a nosotros la bruja no nos engaña y a ellos sí?
Sobre los estados de ánimo y/o actitudes de los personajes frente a los hechos. Por ejemplo, la actitud de la mujer con sus esposo y los niños, la relación entre los hermanos…
- Les propongo conversar sobre el trato entre los hermanos. ¿Cómo se muestra Hansel en el cuento? ¿Y Gretel?
Seleccionar algunos párrafos donde se muestra a Hansel como protector de Gretel, por ejemplo:
Llorando amargamente Gretel le dijo a Hansel:
- ¿Qué vamos a hacer?
- Cálmate, Gretel, contestó Hansel. No te preocupes. Encontraré la manera de resolver este problema.
- En esta historia ¿cuál de los dos hermanos creen ustedes que se muestra protector y resulta más astuto?
¿por qué? o ¿Por qué creen que la bruja encierra a Hansel y deja a Gretel fuera de la jaula?
-¿A partir de qué momento Gretel reacciona/piensa en un plan/se muestra diferente?
Releer algunos pasajes:
….pero Gretel advinó sus intenciones y contestó.
-No sé cómo entrar.
- ¡Qué estúpida eres!, exclamó la vieja. La puerta es bastante grande ¡Mira! ¡Hasta yo puedo entrar!
Diciendo esto introdujo su cabeza por la puerta del horno. De pronto, Gretel le dio un empujón tan fuerte que la metió dentro. Enseguida cerró la puerta de hierro del horno y le puso el cerrojo.
*      2. BLANCA NIEVES. Jacob y Wilhelm Grimm.
-¿En qué momento se desata la ira de la madrastra?
-¿Cómo es que pasa de tener una actitud indiferente hacia la niña a una envidia que la lleva a desearle la muerte?
Seleccionar algunos pasajes donde se muestre la actitud de la reina hacia Blancanieves:
La nueva reina no soportaba que hubiera alguna otra mujer más bella que ella.
(…)
La reina quedó horrorizada. Se puso muy celosa, y desde aquel día, cada vez que veía a Blanca Nieves, el corazón le daba un vuelco, y su orgullo y sus celos crecían y crecían como la mala hierba.
No descansaba ni de día ni de noche.
(…) Volvió a quebrarse la cabeza para encontrar la manera de matarla, ya que, si no volvía a ser la más bella del reino, lo celos no la dejarían en paz.
(…) Al oír lo que le decía el espejo, la reina se estremecía de rabia y gritó:“¡Blanca Nieves debe morir aunque yo misma muera en el intento!”
-¿Cómo se dan cuenta los enanos de la presencia de Blancanieves? ¿Cómo la reciben y a cambio de qué deciden que puede quedarse con ellos?
-En este cuento también hay engaños.
Tratar de recuperarlos con los niños: el engaño del cazador a la reina; los planes e intentos frustrados de la reina malvada para matar a Blancanieves…
-Nosotros sabemos que la reina ha sido engañada por el cazador. Pero ¿cuándo se entera ella? ¿y cómo?
-¿Por qué creen que Blancanieves no se da cuenta de quién es en realidad la anciana que la visita?
-¿Por qué piensan que Blancanieves acepta los regalos a pesar de los consejos de los enanos?
Seleccionar algunos pasajes donde se muestre la actitud de Blancanieves:
(…)“¿Por qué no habría de dejar entrar a esta buena mujer?”, pensó Blanca Nieves
(…) Blanca Nieves miró hacia fuera y dijo: “Sigue tu camino, no puedo abrirle a nadie”. “Al menos puedes mirar”, respondió la anciana mientras le enseñaba el peine envenenado. Blanca Nieves lo vio y empeine le pareció tan bonito que se dejó tentar
(…) La pobre Blanca Nieves, que se fiaba de cualquiera, dejó que la peinara.
-¿Se dieron cuenta qué lindo “dice” algunas cosas?
Releer algunos pasajes que incluyan buenas comparaciones. Tenerlas presentes permite localizarlas rápidamente en una futura situación de escritura.
“Quisiera que el niño que llevo en mi vientre tuviera la piel tan blanca como la nieve, los labios tan rojos como la sangre y el cabello tan negro cómo el ébano”
(…)Era tan hermosa como la luz del sol y mucho más bella que la propia reina.
(…) Sus celos crecían como la mala hierba
(…) Contra la pared, había siete camitas alineadas y cubiertas con sábanas blancas como la nieve.
-Me llamó la atención esta frase:
(…) Entonces, por fin descansó el corazón envidioso de la reina, si es que un corazón envidioso puede descansar alguna vez

No hay comentarios:

Publicar un comentario