sábado, 9 de junio de 2012

Lectura en voz alta

YARITZA COVA en cuatro puntos, resume lo fundamental de la importancia de la LECTURA en VOZ ALTA para los niños/as:

1. Como aprender a leer es un proceso tan a largo plazo y complejo, la lectura en voz alta es necesaria a lo largo de toda la escolarización. De allí, que pueda contribuir para la promoción de la lectura y con el desarrollo de un individuo lector, capaz de observar, reflexionar y comunicarse con los demás.
2. Leerles en voz alta a los niños y niñas en el hogar les permite: estimular su mente; crear lazos afectivos; fortalecer su imaginación; desarrollar una actitud positiva hacia los libros; aprender y entender nuevas palabras; dominar el lenguaje y despertar su curiosidad respecto al mundo que los rodea.
3. Leerles en voz alta a los niños y niñas en la escuela les permite: establecer un contacto emocional y físico que brinda la oportunidad de crear lazos afectivos y sociales en conjunto; desarrollar el lenguaje o tener un modelo lector que puede contribuir en la formación de su propio desempeño como lector; desarrollar la capacidad de escuchar analíticamente y la habilidad para anticipar; familiarizarse con diversos estilos y con estructuras gramaticales más complejas; abrir las puertas a palabras que de otro modo recibirían hasta que tuviesen algunos años más y ampliar su horizonte.
4. Todos los padres, educadores, bibliotecarios deben asumir la responsabilidad de leerles en voz alta todos los días a los niños y niñas, ya que la literatura les ofrece la oportunidad de desarrollar su creatividad y de expandir y enriquecer su lenguaje.

La práctica de la lectura en voz alta a favor de niños y niñas, 2004
Yaritza Cova

No hay comentarios:

Publicar un comentario